La sala de estar suele ser el espacio más versátil y abierto de una casa. Se puede utilizar como espacio de estudio y reunión. Algunos también lo usan para hacer deporte, pero en la mayoría de los hogares franceses tiene dos usos principales. Este es el comedor y la zona de TV o sofá. Si lo quieres utilizar como salón-comedor, aquí tienes las recomendaciones de medidas.
Comedor
Este espacio está definido exclusivamente por un único mueble, la mesa de comedor.. Es mejor elegir el tamaño de la mesa y así conseguir el tamaño del comedor. Pero lo más habitual es tener un espacio ya definido y buscar la mesa que encaje en él. De una forma u otra, lo más importante es conocer las dimensiones mínimas de estas mesas.
También para descubrir:
6 consejos para decorar tu hogar
Lo primero que hay que hacer Sé que es el espacio que una persona necesita para sentarse en una mesa. El ancho promedio de hombro a hombro es de 39 cm para mujeres y 41 cm para hombres. Esta cifra aumenta a 60-62 cm cuando los brazos están extendidos y apoyados sobre la mesa. De esta forma tan sencilla ya queda definida la primera de nuestras medidas. Cada persona sentada en la mesa necesitará al menos 60 cm de ancho. Para una sala de estar, lo ideal es tener entre 1,5 my 2 m de ancho y de 2 a 3 m de largo.
Dimensiones de la mesa
El tamaño y la forma de la mesa dependerán del espacio disponible. Si tienes poco espacio, es preferible una mesa rectangular apoyada contra la pared y extensible. La mesa suele tener 90 cm de ancho. La distancia entre la mesa y la pared debe ser de 90 cm o si es posible de 120 cm. Por otro lado, el espacio para cada invitado debe ser de 65 cm de ancho. Si la canción pasa, tienes que tener en cuenta por dónde sueles salir a pasear. Esta zona de mayor tráfico debe quedar libre de muebles. Se recomienda un ancho libre de al menos 80 cm, pero es preferible que sea de al menos 90 o 100 cm.
Otras lecturas:
¿Cómo decorar tus ventanas?
Dimensiones para la sala de estar.
En el salón ves la tele, lees, chateas. Para poder hacer todo cómodamente, debe poder dibujar un círculo imaginario de al menos 2,5 m de diámetro. Todo lo que necesita cabe en este espacio con un poco de margen de maniobra. Si te gusta quedar para charlar, tener asientos uno frente al otro es ideal. Puede ser un sofá y dos sillones o dos sofás. Para ello necesitarás un ancho de unos 4 m. Si tienes un salón alargado, es mejor elegir un sofá con chaise longue. A esto, agregue un reposapiés fácil de mover para asientos adicionales.
Dimensiones para muebles de salón y accesorios.
Por cada 10 pulgadas de pantalla de TV debes dejar una distancia de 50 cm con el sofá. Para que pueda ver la televisión sin bloquear su vista. Céntralo en el sofá. Para la funda, debe sobresalir unos centímetros por cada lado del sofá. Los asientos (sofás y sillones) deben al menos estar a horcajadas con las patas delanteras. En cuanto al sofá, apóyalo contra la pared más larga. Si coloca sillas una frente a la otra, debe deje al menos 150 cm entre ellos y el sofá.
Mantenga una distancia de aproximadamente 40 cm entre la mesa y el sofá. Así, te será fácil acceder a la mesa y sentarte sin problemas.. Lo ideal es que sea un metro más corto que el sofá, para no parecer desproporcionado. Si tienes una librería, debe estar a unos 80 cm del sofá. Una sección de 25 cm de ancho y 30 cm de profundidad es suficiente.
Estas medidas son solo recomendaciones. Lo ideal es acudir a un experto para que estudie el espacio que tienes a tu disposición para poder ofrecerte un plan adecuado.
Ultimas Entradas Publicadas

5 Pasos Sencillos para Crear un Jardín Impresionante

¿Cuál es la mejor aplicación gratuita de entrenamiento en casa?

Mudarse a París: las ventajas

Todo lo que necesitas saber sobre los muebles de ratán

Finanzas: acumulación de préstamos, ¿cómo funciona y qué soluciones son posibles?

Vacaciones: consejos para ahorrar dinero

¿Por qué optar por tiras LED impermeables para la iluminación?

Espejo de diseño – Muebles con espejos de diseño

¿Por qué elegir el colchón de muelles ensacados de la marca Merinos?
